ALFREDO AZCONA | Marzo 2009
10:44
AMBIGUO, EFIMERO E INESTABLE
Un sistema de representación no puede pensarse sino dentro de una perspectiva ideológica que se desarrolla sobre una base teórica, sin improvisaciones, es una representación a un cuestionamiento, y a una falsa situación ideológica
Utilizando variables que podríamos llamar tradicionalmente signos (formas o significantes) y no símbolos – ya que estas unidades visuales aparentemente diferentes, se recomponen para el “lector”. Pero pertenecen a distintas partes del discurso. Es decir, que cada elemento visual no puede definirse sino por el sistema que forma parte. Este a su vez desarrolla un elemento global que no es simple combinatoria de elementos sino una serie de relaciones de las partes entre si y con el todo
Para el lingüista Jaques Derrida el signo es un artificio estructural muy difícil de evitar y que importa mucho deconstruir. Ambiguo – efímero – inestable no podría representarse sino a través de “una cadena de formas” reiteradas y por supuesto que existen al espectador un conocimiento mínimo del código a través del cual se produjeron esas formas
La ideología tiene por función ocultar las contradicciones reales, reconstruir en el plano imaginario un discurso coherente que justifique la inserción de la gente en la estructura social.
Según el régimen social en el que participe el artista según aquellos a quienes dirige su mensaje según su propia ubicación, la práctica ideológica llevará su expresión más allá del contenido y más allá de la materialidad de las formas
Licenciada María Claudia Florescano





.
0 comentarios