­

No me dejan amar de Elisa Salas julio/agosto 2021 texto: Manuel Sanchez Viamonte

11:26
        Un viejo estanque        Se zambulle una rana        Ruido de agua             Uno de los haikus más famosos de Basho nos muestra este encuentro entre lo inmóvil y eterno - el viejo estanque de agua- y lo vivo y fugaz – el zambullir de una rana-, y lo que se genera de ello - el ruido de agua-. Me gustaría acercarme a la obra de...

Read More...

"Las visiones de Mont" el universo tallado cobra vida de Koyi agosto 2021 espacio vidriera

11:04

Manual de usos_

11:51
"Manual de usos", una exposición colectiva de Zaira Allaltuni, Santiago Colombo Migliorero, Eva Costello, Magdalena Milomes y Rocío Sosa, con textos de Lucía Delfino y Guillermina Valent, y la coordinación de Sala Microespacio.El proyecto retoma las obras expuestas y ganadoras del Salón Cincuentenario de La Plata (1932) y de los Salones de Arte Joven y Molina Campos del 2018. Recuperando la información sobre...

Read More...

Nómades de Pablo León

11:44
Figuras se trasladan como espectros nómades, se desplazan levitando, parecen flotar. Objetos enredados como un nido entre la bruma de un bosque imaginario, aparecen y desaparecen de golpe. Estos objetos de descarte, preciosos, decorativos y ancestrales están en realidad quietos a primera vista, sin embargo nos observan y se quieren mover. Como algunos animales quizás esperen la noche para hacerlo y comiencen muy...

Read More...

Tuyo para que lo tengas Valentina Rivas Robles x Cariño Galería

11:39
 “Tuyo, para que lo tengas”, de Valentina Rivas Robles con curaduría de Cariño galería, indaga sobre el problema de la copia y el arte a partir de un retrato de Antonio Berni que se guarda en la colección del Museo. marzo/abril 2021 vidriera MPBA  ...

Read More...

Los años más duros de Nicolás Monti

11:22
 Posiblemente un texto curatorial que le sirva de compañía a “Los años más duros”, de Nicolás Monti, propondría ciertas líneas de lectura para la obra vinculadas a la epistemología alimentaria y a la represión colonial. Por ejemplo, podría hablar del proceso de degradación que sufrieron los saberes culinarios de los primeros pobladores americanos frente al desafío que esa tradición supuso para la cosmovisión...

Read More...

Artistas en diálogo con el patrimonio Episodio 2 Macedonia de Facundo Belén 28/11/2020 (video igtv del museo)

9:26
 Facundo Belén trabaja con una selección de naturalezas muertas del Museo. Piezas de este género realizadas por Raquel Forner, Juan Del Prete, Lía Correa Morales, Alberto Rossi, Juan L. Grasso, Elsa Santanera y Pedro Neira, componen un paisaje de frutas que el artista devuelve a la vida a través del diálogo con tres intérpretes contorsionistas que hacen flexible la naturaleza inerte de las...

Read More...

Artistas en diálogo con el patrimonio episodio 1 Yen Rox/Ana María Moncalvo 23/11/2020 (video en igtv del museo)

13:27
 Objetos hundidos en la nieve se vuelven abstracción. Pierden el contorno, se funden con el fondo. Abandonan aún más la figuración cuando se rompen en un ritual con luz tenue iluminados por Ana María.Yen Rox, artista de la galería NN, dialoga con la obra "Abstracción nº 2" (realizada en 1958), un grabado de Ana María Moncalvo, artista, dibujante y grabadora argentina (1921-2009) que...

Read More...

Fort-Da Roberta Valente 23/07/2020 (muestra virtual)

12:57
 Fort-Da es un juego de niños, y el arte tiene la capacidad de jugarlo. “ El juego inventaba un lugarpara la ausencia, precisamente para permitir que la ausencia tuviera lugar.” Esto significasimbolizar. El juego consiste en hacer desaparecer un objeto atado a un cordel, para luego tirar delmismo y que este aparezca. Hacer desaparecer y re-aparecer es lo que crea sentido, el sentido...

Read More...

9:41
RESONANCIAS GRÁFICAS - Malena Di Bastiano“Una cosa que me pasaba frecuentemente era que yo no podía contar lo que me había pasado en esos años. Pero no tanto por mi propio temor, sino porque me parecía que atemorizaba al que escuchaba y eso me resultaba muy complicado” Andrea Bello.  Transformar el espacio del museo en una caja de resonancia gráfica. Palabras, citas, fragmentos...

Read More...